Logo U de G             

Centro Universitario de la Costa Sur

Centro Universitario de la Costa Sur

Mensaje de error

  • Warning: A non-numeric value encountered en omega_pager() (línea 31 de /var/www/html/sites/all/themes/omega/omega/includes/omega.theme.inc).
  • Warning: A non-numeric value encountered en omega_pager() (línea 37 de /var/www/html/sites/all/themes/omega/omega/includes/omega.theme.inc).

Realizan toma de protesta de la Mtra. Karla Planter Pérez, la primera Rectora General de la UdeG para el periodo 2025-2031

La Mtra. Karla Alejandrina Planter Pérez asumió este martes 1 de abril el cargo de Rectora General de la Universidad de Guadalajara, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar dicho puesto y la número 51 en la historia de la institución. Su toma de protesta para el periodo 2025-2031 se llevó a cabo en una sesión solemne del Consejo General Universitario, que tuvo como sede el Auditorio Telmex del Centro Cultural Universitario.

Durante la toma de protesta, la Rectora General de la Universidad de Guadalajara hizo hincapié en que durante su gestión la cultura de la paz será primordial pues las universidades se asumen como agentes de cambio en sus educandos;

“nosotros jugamos un papel crucial y no vamos a renunciar a ellos, aunque no somos los únicos que juegan este rol importante, también está la familia y la sociedad pero nosotros como institución no vamos a renunciar a ello”, expresó.

También, señaló que las mujeres siempre han jugado un papel importante dentro de la sociedad y que ocupan espacios que por derecho natural y legal les corresponden e invitó a la reflexión del concepto de “mujer extraordinaria” pues de acuerdo con su discurso, las capacidades son inherentes al ser humano sin importar su género;

“[...] ocupamos los espacios que por derecho natural y legal nos corresponden, hoy es legislado, aceptado y promovido lo que para el sentido común siempre ha sido obvio, que somos tan capaces o tan incapaces como cualquier ser humano y que en función de ello es legítimo y además deseable nuestro acceso a posiciones laborales y de preeminencia pública. En todo caso, se trata de que ninguna mujer necesite ser una persona extraordinaria para desempeñar la labor que desee, no hay que olvidar que el talento profesional y el compromiso con los deberes que impone la vida van más allá de las identidades de género”, dijo.

De acuerdo a sus compromisos al frente de dicha institución compartió que durante los próximos seis años, de la mano de su equipo de trabajo y de la red universitaria, impulsará el crecimiento de la Red de Hospitales Civiles de Guadalajara, a la par del crecimiento de la red, en busca de seguir colaborando con la sociedad, y ante lo cual, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, reiteró su compromiso de colaboración.

La Rectora también se comprometió, especialmente con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a seguir creciendo la matrícula educativa. "Quiero hacer explícito nuestro reconocimiento a la doctora Claudia Sheinbaum pardo, primera mujer, Presidenta de México y reiterar nuestra absoluta disposición a colaborar con las tareas de su administración desde aquí, le digo que considere usted un hecho que la universidad de Guadalajara contribuirá de manera clara y contundente a su propósito de generar 300 mil nuevos espacios de educación superior", afirmó.

Durante la rectoría de Karla Planter, al frente de la Secretaría General de la UdeG estará César Antonio Barba Delgadillo, quien fue presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU); en la Vicerrectoría Adjunta Académica y de Investigación, Jaime Federico Andrade Villanueva, quien fungió como director de los Hospitales Civiles de Guadalajara y en la Vicerrectoría Adjunta Administrativa María Guadalupe Cid Escobedo, integrante de la Red de Mujeres en las TIC y quien se ha desempeñado como Coordinadora de Servicios Administrativos en Infraestructura Tecnológica de la UdeG.

Atentamente

Piensa y Trabaja

“1925-2025, Un Siglo de Pensar y Trabajar”, Autlán de Navarro Jalisco, 1 de abril de 2025.

Texto y fotografía: Unidad de Difusión del CU Costa Sur