Logo U de G             

Centro Universitario de la Costa Sur

Centro Universitario de la Costa Sur

Resumen Curricular

SNI Nivel I: 2020-2023

SNI Nivel I: 2017-2019

SNI Nivel I: 2011-2014

Profesor perfil PRODEP: 1999-2023

 

   
Categoría: Profesor-Investigador Titular C Teléfono: + (317) 38 2 50 10  
Email: molvera@cucsur.udg.mx Extensión: 5 70 45
Skype: Departamento: Ecología y Recursos Naturales
ResearchGate:https://www.researchgate.net/profile/Miguel_Olvera-Vargas Centro Universitario: de la Costa Sur

Obtuve el Doctorado (2000-2005) en el Instituto Forestal de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido. Cursé la Maestría en Ciencias (1993-1995) en Silvicultura y Ecología Forestal en la Universidad Agrícola de Wageningen, en Holanda. Soy Ingeniero Agrónomo Forestal (1983-1988) de formación por la Universidad de Guadalajara.

 

Mi principal interés es la generación información básica y aplicada con el fin de entender procesos ecológicos espacio-temporales que estructuran los bosques templados y subtropicales de montaña del occidente de México. En particular, estoy interesado en investigar los patrones de distribución espacial y temporal de especies leñosas, buscando entender cuales son las causas de su dinámica ecológica bajo un enfoque de investigación de largo plazo. Las principales líneas de investigación que llevo a cabo son estudios sobre de la dinámica estructural, el seguimiento de patrones de establecimiento de la regeneración, así como investigaciones sobre de la dinámica espacio-temporal en comunidades y poblaciones forestales y su relación con la heterogeneidad ambiental del paisaje. Desde hace más de 25 años he diseñado y establecido una red de Parcelas Permanentes de Investigación en bosques de encino, bosque de pino, bosque mesófilo de montaña, bosque tropical caducifolio y recientemente en ecosistemas de manglar.

 

Actualmente colaboro en el desarrollo de estudios paleoecológicos centrados en el Holoceno Tardío con particular énfasis en la influencia del cambio climático y las perturbaciones antropogénicas sobre los cambios de vegetación.

 

En la docencia, he impartido cursos de Manejo Forestal y Silvicultura en la carrera de Ingeniero en Recursos Naturales y Agropecuarios (IRNA) desde 1996; a partir del 2008 imparto el curso de Ecología Cuantitativa (Análisis Multivariado) en la Maestría en Ciencias en Manejo de Recursos Naturales y en el Doctorado Intercentros en Biosistemática, Ecología y Manejo de Recursos Naturales.  He dirigido tesis de licenciatura, Maestría y Doctorado.

 

CVU versión pdf