Responsable
Institución: Departamento de Ciencias de la Salud y Ecología Humana, CUCSUR, Universidad de Guadalajara.
Proyecto: "Guía de murciélagos de Jalisco."
Periodo: 12- septiembre de 2023- al 11 de septiembre de 2024
Institución: Departamento de Ciencias de la Salud y Ecología Humana, CUCSUR, Universidad de Guadalajara.
Proyecto: "Distribución espacial y abundancia de roedores arborícolas y sus ectoparásitos en Bosques Mesófilos de la estación Cientifíca."
Periodo: 24- mayo del 2022 al 27 enero del 2023
Institución: Departamento de Ciencias de la Salud y Ecología Humana, CUCSUR, Universidad de Guadalajara, CONACYT.
Proyecto: "Especificidad en la parásitos-hospedero entre estreblidos (Diptera: Streblidae) y murciélagos (Chiroptera: Phyllostomidae) de la Región Costa Sur y Sierra de Amula en Jalisco"
Periodo: Julio de 2021 a Julio de 2022
Institución: Museo de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guadalajara
Proyecto: " Caracterización del Medio fisico del Cerro del cuatro"
Periodo: 2020 al 2022
Institución: Junta Intermunicipal del Medio Ambiente para la Conservación de la Cuenca Baja del Rio Ayuquila/ Universidad de Nuevo México.
Proyecto: " Vesicular Stomatitis as model for a Predictive Disease Ecology "
Periodo: 19 de marzo del 2021 al 18 de mayo 2022
Institución: Junta Intermunicipal del Medio Ambiente para la Conservación de la Cuenca Baja del Rio Ayuquila/ Universidad de Nuevo México.
Proyecto: " Determination of viruses in ectoparásitic Bat Flies "
Periodo: marzo de 2021 a mayo de 2022
Institución: COECYTJAL
Proyecto: " Guia Ilustrada de Mamíferos Medianos y Grandes de la Sierra de Quila"
Periodo: 17 de diciembre del 2021 al 28 de febrero del 2022
Institución: Departamento de Ciencias de la Salud y Ecología Humana, CUCSUR, Universidad de Guadalajara.
Proyecto: "Diversidad de triatominos en Autlán de la Grana y su prevalencia a Trypanosoma cruzi"
Periodo: enero a diciembre de 2019
Institución: Departamento de Ciencias de la Salud y Ecología Humana, CUCSUR, Universidad de Guadalajara
Proyecto: "Triatiominos de la Costa Sur y Sierra de Amula, Jalisco"
Periodo: enero a diciembre de 2018
Institución: Departamento de Ciencias de la Salud y Ecología Humana, CUCSUR, Universidad de Guadalajara
Proyecto: "Triatominos de la Costa Sur y Sierra de Amuna, Jalisco. Diversidad y Prevalencia a T. cruzi".
Periodo: enero a diciembre de 2017
Institución: DERN-IMECBIO, CUCSUR, U DE G.
Proyecto: “Evaluación de la atracción por mosquitos Aedes aegypti en individuos con diabetes”
Periodo: enero a diciembre del 2015
Institución: DERN-IMECBIO, CUCSUR, U DE G.
Proyecto: “Enfermedades zoonóticas e implicaciones para el manejo de la Estación Científica Las Joyas”
Periodo: enero 2013 a diciembre 2014
Institución: PROMEP
Proyecto: “Prevalencia de infección por chagas en mamíferos silvestres de la Costa Sur”
Periodo: junio 2012
Institución: Universidad de Guadalajara
Proyecto: “Conflicto entre jabalíes y campesinos en Sierra de Quila”
Periodo: julio 2012
Institución: Comité Regional de Protección, Promoción y Fomento de los Recursos Naturales de la Sierra de Quila, A. C.
Proyecto: “Estimación poblacional del pecarí de collar (Pecari tajacu) en el Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de Quila”
Periodo: octubre 2010-2012.
Institución: Comité Regional de Protección, Promoción y Fomento de los Recursos Naturales de la Sierra de Quila, A. C.
Proyecto: “Aproximación al inventario de mamíferos medianos en el área de protección de flora y fauna de Sierra de Quila”
Periodo: octubre 2008 a diciembre de 2009
Colaboradora
Institución: University of Wisconsin-Madison .
Proyecto: "Integración de la ecología, epidemiología e intereses humanos para guiar un manejo estratégico de las zoonosisen reservorios silvestres: monitoreo del vampiro común (Desmodus rotundus) y la respuesta al control selectivo profesional".
Periodo: del 25 de septiembre del 2023 al 24 de septiembre del 2026
Institución/Asociación: Proyecto Nebulosa.
Proyecto: "Variación estacional en la diversidad y composición de ensambles de murciélagos en bosques montanos manejados del occidente de México".
Periodo: 1 marzo del 2023 al 1 de marzo de 2024.
Institución: Comision Nacional para el conociemiento y uso de la Biodiversidad .
Proyecto: "Sitios Permanentes de Calibración y Monitoreo de la Biodiversidad" (SIPECAM)
Periodo: 2021 al 2023
Institución: Departamento de Ecología y Recursos Naturales-IMECBIO, CUCSUR, Universidad de Guadalajara.
Proyecto: "Estado actual de conservación de las poblaciónes de Zea diploperennis en la Estación Científica Las Joyas".
Periodo: enero a diciembre de 2019
Institución: Departamento de Ecología y Recursos Naturales-IMECBIO, CUCSUR, Universidad de Guadalajara
Proyecto: "Remoción de semillas de Zea diploperennis en la Estación Científica Las Joyas".
Periodo: enero a diciembre de 2019
Institución: Departamento de Ciencias de la Salud y Ecología Humana, CUCSUR, Universidad de Guadalajara
Proyecto: "Evaluación del efecto de la ingesta de agua de coco (Cocos nucifera) sobre los niveles plaquetarios y la disminución de los síntomas en personas con dengue no grave".
Periodo: enero a diciembre de 2018
Institución: Departamento de Ciencias de la Salud y Ecología Humana, CUCSUR, Universidad de Guadalajara.
Proyecto: "Presencia de pesticidas en mamíferos pequeños del Valle de Autlán, Jalisco".
Periodo: enero a diciembre de 2018
Institución: Departamento de Ecología y Recursos Naturales-IMECBIO, CUCSUR, Universidad de Guadalajara
Proyecto: "Esfuerzo de muestreo, actividad relativa y uso de hábitat del ensambre de murciélagos insectívoros aéreos en la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán".
Periodo: enero a diciembre del 2017
Institución: Departamento de Ciencias de la Salud y Ecología Humana, CUCSUR, Universidad de Guadalajara
Proyecto: "Ingestión de agua de coco y carambolo para el aumento de plaqtas en personas con dengue".
Periodo: enero a diciembre del 2017
Institución: Departamento de Ciencias de la Salud y Ecología Humana, CUCSUR, Universidad de Guadalajara
Proyecto: "Presencia de pesticidas en mamíferos pequeños del valle de Autlán, Jalisco".
Periodo: enero a diciembre del 2017
Institución: Departamento de Ecología y Recursos Naturales-IMECBIO
Proyecto: "Listado de ectoparásitos en murciélagos de la Costa Sur y Sierra de Amula, Jalisco"
Periodo: enero a diciembre del 2016
Institución: Departamento de Ecología y Recursos Naturales-IMECBIO
Proyecto: "Esfuerzo de muestreo, adctividad relativa y uso de hábitat del ensambre de murciélagos insectívoros aéreos en la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán"
Periodo: enero a diciembre del 2016
Institución: Departamento de Producción Agrícola CUCSUR, Universidad de Guadalajara.
Proyecto: “Efecto del suministro de vitamina B1 (tiamina) en ratas diabéticas”
Periodo: enero a diciembre del 2015
Institución: CUCSUR, Universidad de Guadalajara.
Proyecto: “Evaluación del riesgo de depredación en ungulados por grandes felinos en un mosaico de bosques subtropicales ”
Periodo: enero 2014 a diciembre de 2015
Institución: CUCSUR, Universidad de Guadalajara.
Proyecto: “Biología reproductiva de Ipomea arborescens en el Valle de Autlan, Jalisco”
Periodo: enero 2013 a diciembre de 2014
Institución: CUCSUR, Universidad de Guadalajara.
Proyecto: “Colección de vertebrados del DERN-IMECBIO”
Periodo: enero a diciembre de 2012
Institución: CUCSUR, Universidad de Guadalajara.
Proyecto: “Diagnostico de afectación ambiental en el trazo carretero Amatitán-Bolaños-Huejiquilla El Alto, comunidad Wixarica de Taupurie-Santa Catarina Cuexcomatitlán, Estado de Jalisco”
Periodo: julio de 2012
Institución: PROCODES-Comité Regional de Protección, Promoción y Fomento de los Recursos Naturales de la Sierra de Quila, A. C.
Proyecto: “Reducción del impacto de los jabalíes en la producción de cultivos del ejido sin entrar en conflicto con la conservación del Área Natural Protegida Sierra de Quila”
Periodo: octubre 2010-2012.
Institución: Instituto Manantlán de Ecología y Conservación de la Biodiversidad, Centro Universitario de la Costa Sur, Universidad de Guadalajara, Jalisco. ACUDE
Proyecto: “Evaluación de la presencia de dos enfermedades zoonóticas en reservorios y vectores de la Costa sur de Jalisco”
Periodo: agosto 2010 a la fecha.
Institución: Instituto Manantlán de Ecología y Conservación de la Biodiversidad, Centro Universitario de la Costa Sur, Universidad de Guadalajara, Jalisco
Proyecto: “Identificación y monitoreo de reservorios y vectores de enfermedades zoonóticas en el Occidente de México”
Periodo: abril 2010 a la fecha.
Institución: Red C3, CONACyT
Proyecto: “Estudio de vectores y reservorios en mamíferos del occidente de México”
Periodo: octubre 2009 a la fecha.
Institución: Comité Regional de Protección, Promoción y Fomento de los Recursos Naturales de la Sierra de Quila, A. C.
Proyecto: “Riqueza y diversidad de los murciélagos de la Sierra de Quila, Jalisco, México”
Periodo: octubre 2008 a 2010.
Institución: Comité Regional de Protección, Promoción y Fomento de los Recursos Naturales de la Sierra de Quila, A. C.
Proyecto: “Diversidad de mamíferos pequeños en diferentes tipos de vegetación de la Sierra de Quila, Jalisco, México”
Periodo: octubre 2008 a diciembre 2011
Institución: Colegio de la Frontera Sur, (ECOSUR), Unidad San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
Proyecto: “Evaluación de la Diversidad de Vertebrados Terrestres en Cafetales en La Reserva de la Biosfera El Triunfo”.
Periodo: Febrero 2001 a Enero 2002