Se encuentra usted aquí
Ramón Rodríguez Macías

Categoría: Profesor Investigador Titular C | Teléfono: 37-77-1192 | |
Email:ramonrod@cucba.udg.mx | Extensión:3216 | |
Skype: | Departamento: Botánica y Zoología | |
ResearchGate: | Centro Universitario: Ciencias Biológicas y Agropecuarias |
Ingeniero Agrónomo especialista en Manejo de residuos agroindustriales y sustratos agrícolas
Ing. Agrónomo egresado de la Universidad de Guadalajara y Doctor en Ciencias (Edafología) por el Colegio de Postgraduados. Cuento con 27 años de experiencia en investigación en el campo del manejo y utilización de residuos agroindustriales, principalmente en lo que respecta a la biotransformación de la materia orgánica con fines agrícolas (compostaje, vermicompostaje, sustratos y cultivo de hongos comestibles). He realizado investigaciones relacionadas con el manejo y utilización de residuos lignocelulósicos, aplicando procesos de biotransformación, para la obtención de productos, tales como mejorador de suelo agrícola y substratos orgánicos. Otra parte de mis investigaciones se han enfocado al manejo y utilización de los residuos generados por la industria tequilera (bagazo y vinazas), generando propuestas y alternativas sobre el manejo integral de tales residuos. y adicianalmente hemos incursado en el en el aprovechamiento, manejo y cultivo en leguminosas, en especial al género Lupinus.
He publicado 25 artículos arbitrados. He participado como ponente y asistente en congresos nacionales e internacionales, actualmente soy responsable del proyecto de investigación titulado “Producción de sustratos agrícolas a partir de bagazo de agave tequilero”.
MANEJO SUSTENTABLE Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES
MANEJO Y UTILIZACIÓN DE RESIDUOS AGROINDUSTRIALES
Biotransformación de la materia orgánica con fines agrícolas (compostaje, vermicompostaje, sustratos).
Manejo y utilización de residuos lignocelulósicos, aplicando procesos de biotransformación, para la obtención de productos, tales como mejorador de suelo agrícola y substratos orgánicos.
Manejo y utilización de los residuos generados por la industria tequilera (bagazo y vinazas)
Evaluación de procesos para el cultivo de hongos comestibles
Manejo y utilización de residuos agroindustriales.
Biotransformación de la materia orgánica con fines agrícolas (compostaje, vermicompostaje, sustratos).
Manejo y utilización de residuos lignocelulósicos, aplicando procesos de biotransformación, para la obtención de productos, tales como mejorador de suelo agrícola y substratos orgánicos.
Manejo y utilización de los residuos generados por la industria tequilera (bagazo y vinazas)
Evaluación de procesos para el cultivo de hongos comestibles
Título de la tesis o proyecto individual
Contenido de fibra dietética, minerales y biodisponibilidad del hierro de cinco especies nativas de Lupinus del estado de Jalisco
Grado
Doctorado
Título de la tesis o proyecto individual
Desarrollo de fertilizantes orgánicos nitrogenados de liberación lenta a partir de olote.
Grado
Doctorado
Título de la tesis o proyecto individual
Caracterización de oligosacáridos presentes en semillas de Lupinus y su actividad prebiótica en embriones de pollo
Grado
Doctorado
2017 CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y BIOQUÍMICA DE CEPAS DE Rhizobium COLECTADAS EN FRIJOL COMÚN SILVESTRE Y DOMESTICADO
2015 DESARROLLO DE FERTILIZANTES ORGANICOS NITROGENADOS DE LIBERACION LENTA A PARTIR DE OLOTE 3
2015 CARACTERIZACI{ON DE OLIGOSACARIDOS PRESENTES EN SEMILLAS DE LUPINUS Y SU ACTIVIDAD PREBIOTICA EN EMBRIONES DE POLLO 3 CONTENIDO DE FIBRA DIETETICA, MINERALES Y BIODISPONIBILIDAD DEL HIERRO EN LUPINUS SILVESTRES DE JALISCO 3
2015-Ene-26 2015-Ene-26 Caracterización de isoflavoniodes en extractos metanólicos purificados de Lupinus mexicanus, y su efecto en la memoria visual en ratas
Ramón Rodríguez Macias
Desglose dirección y asesoría de tesis
2011-2014
Nivel/Cargo
Nombre de la tesis
Estudiante
Nombre del programa
Fecha de obtención del grado
Carpeta con PDF
TESIS DIRIGIDAS CONCLUIDAS
Doctorado Director .
APROVECHAMIENTO DEL FORRAJE DE LUPINUS Y EL EFECTO DE SU INCLUSION EN DIETAS PARA OVINOS
JOSE MARIA HERRERA VELAZCO
Doctorado BEMARENA CUCBA-UDG
17 de junio de 2011
PDF en carpeta Tesis dirigidas
Doctorado Director .
Evaliación de la digestabilidad in situ de los nutrientes y variables ruminales del ensilado de caña de azúcar con diferente fuente de proteína.
José Andrés Reyes Gutierréz.
Doctorado BEMARENA CUCBA-UDG
13 de Septiembre 2012.
PDF en carpeta Tesis dirigidas
Maestría. Director
Evaluación nutrimental de Vainilla (Vanilla Planifolia Andrews) en el primer año de desarrollo bajo condiciones intensivas en el municipio de Autlán, Jalisco.
Nicasio David Sánchez Cruz
Maestría BIMARENA CUCBA-UDG
23 de marzo del 2012
PDF en carpeta Tesis dirigidas
TESIS ASESORADAS- concluidas
Doctorado Asesor.
Producción de azúcares fermentables a partir de Lupinus rotundiflorus aplicando pretratamientos físicos y químicos e hidrolisis enzimática.
J. Jesús Vargas Radillo.
Doctorado BEMARENA CUCBA-UDG
22 de Junio 2012
PDF en carpeta Tesis asesoradas
Doctorado Asesor
Caracterización física, absorción de potasio y producción de tomate (Lycopersicon esculentum Mill) por efecto del reúso de tezontle y perlita.
Eduardo Rodríguez Díaz
Doctorado BEMARENA CUCBA-UDG
30 de enero 2014
PDF en carpeta Tesis asesoradas
Doctorado Asesor
Degradación hidrotérmica del olote en condiciones subcríticas y la identificacion de sus productus químicos de valor agregado.
Jhon Alexander Córdoba Arias.
Doctorado BEMARENA CUCBA-UDG
20 de noviembre de 2014
PDF en carpeta Tesis asesoradas
Doctorado Asesor
PROCESO DE COMPOSTAJE DE BAGAZO DE AGAVE TEQUILERO A GRAN ESCALA Y USO DE LA COMPOSTA PARA EL CULTIVO DEL Agave tequilana EN CONTENEDOR
RAFAEL MARCOS CRESPO GONZALEZ
Doctorado BEMARENA CUCBA-UDG
29 de noviembre de 2011
PDF en carpeta Tesis asesoradas
Maestría. Asesor
Aspectos ecológicos, cultivo, contenido de lípidos totales y proteinas de fitoplancton nativo de un lago polimíctico tropical (Lago de Chapala)
Martha Alicia Lara González
Maestría BIMARENA CUCBA-UDG
28 de julio de 2014
PDF en carpeta Tesis asesoradas
Licenciatura
Efecto de contenedor en la calidad de planta de Pinus hartwegii Lindl., para reforestación en el Parque Nacional de Colima
Nancy Díaz Echavarría
Licenciatura en Biología CUCBA-UDG
7 de octubre de 2013
PDF en carpeta Tesis asesoradas
SINODAL CONCLUIDAS
Licenciatura
Dinámica de nitrógeno en cuatro especies de Lupinus cultivadas en suelo luvisol y regosol.
Isidro Zapata Hernández
Licenciatura en Biología CUCBA-UDG
24 de julio del 2012
PDF en carpeta Tesis
Licenciatura
Biodegradación de tripas de celulosa del empaque de salchicha con el hongo comestible Pleurotus columbinus
Ezequiel Eduardo Perez Franco
Licenciatura en Biología CUCBA-UDG
21 de marzo de 2013
PDF en carpeta Tesis
Licenciatura
Efectividad biológica de Trichoderma Hazianum sobre hongos fitopatógenos in vitro y su papel en el desarrollo de plántulas
Karen Malanco Nieto
Licenciatura en Biología CUCBA-UDG
30 de septiembre de 2011
PDF en carpeta Tesis
Doctorado
Caracterización de isoflavoniodes en extractos metanólicos purificados de Lupinus mexicanus, y su efecto en la memoria visual en ratas.
José de Jesús Uribe Gómez
Doctorado BEMARENA CUCBA-UDG
26 de enero de 2015
PDF en carpeta Tesis
Juan Francisco Zamora Natera, Isidro Zapata Hernández, Alejandra Villalvazo Hérnandez, Ramón Rodríguez Macías*, Eduardo Salcedo Pérez and Pedro Macedonio García López (2017). Performance of blue lupin (Lupinus angustifolius L.) cultivars on acid soils of Jalisco, Mexico. Academia Journal of Agricultural Research 5(10): 300-305, DOI: 10.15413/ajar.2015.0176 ISSN: 2315-7739 ©2017 Academia Publishing
Lusmila Herrera-Pérez, Esteban Valtierra-Pacheco, Ignacio Ocampo-Fletes, Mario Alberto Tornero-Campante, Jorge Antonio Hernández-Plascencia y Ramón Rodríguez-Macías (2017). Prácticas agroecológicas en Agave tequilana Weber bajo dos sistemas de cultivo en Tequila, Jalisco. Rev. Mex. Cienc. Agríc. Vol. Esp. Núm. 18 p. 3713-3726
Lara-Rivera AH, MA Ruiz-Lopez, R Rodriguez-Macias, C Soto-Velasco, PM Garcia-López, L Barrientos-Ramirez, JF Zamora-Natera (2017) Grain yield, and chemical and protein composition of Lupinus angustifolius varieties grown in Mexico, FYTON ISSN 0031 9457 (2017) 86: 89-96
Lara-Rivera AH1, MA Ruiz-Lopez, R Rodriguez-Macias, C Soto-Velasco, PM Garcia-López, L Barrientos-Ramirez, JF Zamora-Natera (20117) Grain yield, and chemical and protein composition of Lupinus angustifolius
varieties grown in Mexico.Journal of Food Quality. Volume 2017, Article ID 8675814,8 pages. https://doi.org/10.1155/2017/8675814
Ernesto Ramírez-Briones, Ramón Rodríguez-Macías, Eduardo Salcedo-Pérez, Norma Martínez-Gallardo, Axel Tiessen, Jorge Molina-Torres, John P. Délano-Frier , Julia Zañudo-Hernández (2017). Seasonal variation in non-structural carbohydrates, sucrolytic activity and secondary metabolites in deciduous and perennial Diospyros species sampled in Western Mexico. PLOS ONE https://doi.org/10.1371/journal.pone.0187235
Elia Herminia VALDÉS MIRAMONTES, Antonio LÓPEZ-ESPINOZA. Alma Gabriela MARTÍNEZ MORENO, Juan Francisco ZAMORA NATERA, Ramón RODRÍGUEZ MACIAS and Mario Alberto RUIZ-LOPEZ (2017). Iron bioavailability of Lupinus rotundiflorus seeds and roots in low-iron-diet treated rats. Revista de Nutricäo. 30 (6):27-34. https://doi.org/10.1590/1678-98652017000600014
José de J. López-Alcocer, Rogelio Lépiz-Ildefonso, Diego R. González-Eguiarte, Ramón Rodríguez-Macias, Eduardo López-Alcocer y Víctor OlaldePortugal. (2017) CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y BIOQUÍMICA DE CEPAS DE Rhizobium COLECTADAS EN FRIJOL COMÚN SILVESTRE Y DOMESTICADO, J, Rev.Fitec. Mex. Vol. 40 (1): 73-81
Galdino Bejines Ramos, Diego R. González Eguiarte, María de las Nieves Rodríguez Mendoza y Ramón Rodríguez Macías, (2017). Vías de penetración de un fertilizante foliar en Agave tequilana Weber var. Azul. Rev. Mex. Cienc..Agric. Vol. 8. Núm. 4pp.985-991.
Rosario Marilú Bernaola Paucar, Juan Francisco Zamora Natera, José de Jesús Vargas Radillo, Víctor Manuel Cetina Alcalá, Ramón Rodríguez Macías y Eduardo Salcedo Pérez (2016). Calidad de planta en etapa de vivero de dos especies de pino en sistema Doble-Trasplante, , Revista Mexicana de Ciencias Forestales Vol. 7 Pag. 74-74
José de J. López-Alcocer, Rogelio Lépiz-Ildefonso*, Diego R. González-Eguiarte, Ramón Rodríguez-Macías y Eduardo López-Alcocer (2016) VARIABILIDAD MORFOLÓGICA DE Phaseolus lunatus L. SILVESTRE DE LA REGIÓN OCCIDENTE DE MÉXICO, , Rev. Fitotec. Mex. Vol. 39 Pag. 49-49
ARTÍCULOS EN REVISTA INDIZADA
Tipo
Artículo en revista indexada
Autor(es)
Jos� Mar�a Herrera Velazco, Pedro Macedonio Garc�a L�pez, Ram�n Rodr�guez Macias, Mar�a de Lourdes Isaac Virgen, Mario Alberto Ruiz L�pez y Juan Francisco Zamora Natera
Título
CARACTERIZACI�N NUTRICIONAL DE UN ENSILADO DE LUPINO (Lupinus rotundiflorus) CON RASTROJO DE MA�Z Y EFECTO DE SU INCLUSI�N EN DIETAS PARA BORREGOS PELIBUEY
Descripción
El objetivo de esta investigaci�n fue obtener y caracterizar un ensilado de forraje de Lupinus rotundiflorus (Lr) /rastrojo de ma�z (rm) en proporci�n 75:25 y evaluar la respuesta productiva de borregos alimentados con este ensilado. La mezcla de forraje
Estado actual
PUBLICADO
País
CHILE
Nombre de la Revista
INTERCIENCIA
Editorial
INTERCIENCIA
De la pÁgina
337
A la pÁgina
342
Volumen
40
índice de regsitro de la revista
0.248 2012
ISSN
0378-1844/14/07/468-08
Año
2015
Dirección electrónica del artículo
Propósito
Investigación aplicada
Tipo
Artículo en revista indexada
Autor(es)
Jos� A Reyes-Guti�rrez, Oziel D Monta�ez-Valdez, Ram�n Rodr�guez-Macias, Mario Ru�z-L�pez, Eduardo Salcedo-P�rez, C�ndido E Guerra-Medina
Título
Effect of a bacterial inoculum and additive on dry matter in situ degradability of sugarcane silage
Descripción
The objective of this study was to evaluate the effect of adding a bacterial inoculum and a handmade additive to sugarcane silage (SCS) on the in situ digestibility of dry matter (DM). The treatments were: T1) sugarcane silage (SCS) and T2) sugarcane sila
Estado actual
PUBLICADO
País
CHINA
Nombre de la Revista
Journal of Integrative Agriculture
Editorial
Elsevier
De la pÁgina
497
A la pÁgina
502
Volumen
14
índice de regsitro de la revista
doi: 10.1016/S2095-3119(14)60826-1
ISSN
2095-3119
Año
2015
Dirección electrónica del artículo
Propósito
Generación de conocimiento
Tipo
Artículo en revista indexada
Autor(es)
Elia Herminia Vald�s-Miramontes, Antonio L�pez-Espinoza, Ram�n Rodr�guez-Mac�as, Eduardo Salcedo-P�rez, Mario Alberto Ruiz-L�pez
Título
Effect of thermal treatment on the chemical composition and minerals of wild lupin seeds
Descripción
Wild lupine consumption has restrictions due to the presence of alkaloids; however, these components can be reduced with a suitable thermal treatment. The aim of this research was to determine the thermal effect on chemical composition and minerals of wil
Estado actual
PUBLICADO
País
CHILE
Nombre de la Revista
Rev Chil Nutr
Editorial
revistasochinut
De la pÁgina
186
A la pÁgina
190
Volumen
Vol. 42, N�2,
índice de regsitro de la revista
Red de Revistas Cient�fi cas de Am�rica Latina y El Caribe, Espa
ISSN
ISSN 0716 - 1549 versi�n impresa y ISSN 0717 - 7518 versi�n elec
Año
2015
Artículo arbitrado Coautor 2014
EFECTO DE LAS PROPIEDADES EDÁFICAS Y EL CONTENIDO NUTRIMENTAL FOLIAR SOBRE EL CRECIMIENTO DE TECA
Salcedo Pérez, E., Yupushima-Pineda, A.L., González-Cruz, R., Zamora Natera, J.F., Rodríguez Macías, R., y R. Sánchez-Hernández.
REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS FORESTALES
Nacional
Artículo arbitrado Coautor 2014
EFFECT OF A BACTERIAL ONOCULUM AND ADDITIVE ON DRY MATTER IN SITU DEGRADABILITY OF SUGARCANE SILAGE (DOI: 10.1016/S2095-3119(14)60826-1
José Andrés Reyes-Gutiérrez, , Oziel Dante Montañez-Valdez, Ramón Rodríguez-Macías, Mario A. Ruíz-López, Eduardo Salcedo-Pérez, Cándido Enrique Guerra-Medina
JOURNAL OF INTEGRATIVE AGRICULTURE
José Andrés Reyes-Gutiérrez
Extranjera
Artículo arbitrado Coautor 2013
AISLAMIENTO, CARACTERIZACIÓN QUÍMICA Y USO POTENCIAL DE LA XILANA DE OLOTE DE MAÍZ
Jhon Alexander Córdoba, Eduardo Salcedo, Ramón Rodríguez, Ricardo Manríquez González, Marcos Alfredo Escalante Alvarez, Juan Francisco Zamora, Ezequiel Delgado
INVESTIGACIÓN, BIODIVERSIDAD Y DESARROLLO
Jhon Alexander Córdoba
Extranjera
Artículo arbitrado Coautor 2013
EVALUACIÓN DE LA COMPOSTA DE BAGAZO DE AGAVE COMO COMPONENTE DE SUSTRATOS PARA PRODUCIR PLÁNTULAS DE AGAVE AZUL TEQUILERO (ISSN: 2007-0934)
Marcos R. Crespo González, Diego R. González Eguiarte, Ramón Rodríguez Macías, Luis Alberto Rendón Salcido, José Ignacio del Real Laborde y José Pablo Torres Morán
REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS
Marcos R. Crespo González
Nacional
Artículo arbitrado Coautor 2013
OLIGOSACCHARIDE CONTENT OF MEXICAN WILD LEGUME SEEDS (ISSN: 0719-3882)
Leticia Maya-Zepeda, Jorge Hernández-Gobora, Ramón Rodríguez-Macías, Pedro Macedonio García-López, Mario A. Ruiz-López
Chilean J. Agric. Anim. Sci.,
Leticia Maya-Zepeda
Extranjera
Artículo arbitrado Coautor 2013
Reúso del tezontle: efectoen sus características físicas y en la producción de tomate (Lycopersicum exculentum Mill)
Eduardo Rodríguez Díaz, Eduardo Salcedo Pérez, Ramón Rodríguez Macias, y Salvador Mena Munguía
Terra Latinoamericana
Eduardo Rodríguez Díaz
Nacional
Artículo arbitrado Coautor 2013
Fermentable sugars from lupinus rotundiflorus by cumulative pretreatments using uv ligth, freezing and boiling in alkaline medium, followed by enzimatic hydrolysis
J. Jesus Vargas-Radillo, Mario A. Ruiz-López, Ramón Rodríguez-Macias, Lucia Barrierntos-Ramírez, Ricardo Manríquez-Gonzàlez, Fernando Navarro-Arzate, Eduardo Salcedo-Pérez and Fernando A. López-Dellamary Toral.
BioResources
J. Jesús Vargas-Radillo
Extranjera (Estados Unidos)
Artículo arbitrado Coautor 2013
Caracterización y valoración química del olote: degradación hidrotérmica bajo condiciones subcríticas
Jhon Alexander Córdoba, Eduardo Salcedo, Ramón Rodríguez, Juan Francisco Zamora, Ricardo Manriquez, Hector Contreras, Jorge Robledo, Ezequiel Delgado
Revista Latinoamericana de Química
Jhon Alexander Córdoba
Extranjera
Artículo arbitrado Primer Autor 2013
Utilización de subproductos de la industria tequilera. Parte 11. Compostaje de bagazo de agave crudo y biosólidos provenientes de una planta de tratamiento de vinazas tequileras
Ramón Rodriguez, Juan Francisco Jiménez, José Ignacio del Real, Eduardo Salcedo, Juan Francisco Zamora, Gilberto Íñiguez
Revista Internacional de Contaminación Ambiental
Juan Francisco Jiménez
Nacional
Artículo arbitrado Coautor 2012
Efecto de la adición de inóculo y aditivo en la digestibilidad in situ de la materia seca del encilado de caña de azúcar
José Andrés Reyes-Gutiérrez, Oziel Dante Montañez-Valdez, Ramón Rodríguez-Macías, Mario A. Ruíz-López, Eduardo Salcedo-Pérez, Juan Humberto Avellaneda Cevallos, Hugo Nolti Medina Quinteros, Jorge Gustavo Quintana Zamora
Ciencia y Tecnología
J.A. Reyes Gutiérres
Extranjera (Ecuador)
Artículo arbitrado Coautor 2011
FERMENTABLE SUGARS FROM LUPINUS ROTUNDIFLORUS BIOMASS BY CONCENTRATED HYDROCHLORIC ACID HYDROLYSIS
Vargas Radillo, J. J., Ruiz-López, M. A., Rodríguez Macías, R., Barrientos Ramírez, L., García-López, P. M., and López-Dellamary Toral, F. A
BioResources
J. Jesús Vargas-Radillo
Extranjera (Estados Unidos)
ARTÌCULOS ENVIADOS
ENVIADO 2014 Artículo arbitrado Coautor
VÍAS DE PENETRACIÓN DE UN FERTILIZANTE FOLIAR EN AGAVE TEQUILANA WEBER VAR. AZUL
Galdino Bejines Ramos, Diego R. González Eguiarte, María de las Nieves Rodríguez Mendoza y Ramón Rodríguez Macías
Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas.
Galdino Bejines Ramos
Nacional
ENVIADO 2014 Artículo arbitrado Coautor
NITRÓGENO Y POTASIO FOLIAR EN TOMATE (LYCOPERSICON ESCULENTUM, MILL) Y EL EFECTO DEL USO Y RE-USO DEL TEZONTLE.
Eduardo Rodríguez Díaz, Eduardo Salcedo Pérez, Ramón Rodríguez Macias,
REVISTA CHAPINGO SERIE HORTICULTURA
Eduardo Rodríguez Díaz
Nacional
ENVIADO 2014 Artículo arbitrado Coautor
CARACTERIZACIÓN NUTRICIONAL DE UN ENSILADO DE LUPINO (LUPINUS ROTUNDIFLORUS) CON RASTROJO DE MAIZ Y EFECTO DE SU INCLUSIÓN EN DIETAS PARA BORREGOS PELIBUEY.
Herrera-Velasco J.M.,García-López P.M. , Rodríguez-Macias R., M. L. Isaac-Virgen., Ruiz-López M.A., Zamora-Natera J.F.
INTERCIENCIA
Herrera-Velasco J.M
Extranjera
CAPÍTULOS DE LIBRO
Capítulo de libro 2014 TEMAS SELECTOS PARA LA ACTUALIZACIÓN EN CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES ISBN:978-607-8336-40-1
OBTENCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE SUSTANCIAS NATURALES DE ORIGEN VEGETAL
Mario Alberto Ruiz López, Juan Francisco Zamora Natera, Ramón Rodríguez Macias,Pedro Macedonio García López
PROMETEO EDITORES S.A. DE C.V
Nacional
Capítulo de libro 2014 Jalisco en el mundo contemporáneo ISBN:978-607-450-991-5
SUSTRATOS ORGÁNICOS DEL BAGAZO DE AGAVE TEQUILERO
Ramón Rodríguez Macias, Ernesto Gabriel Alcántar González, Gilberto Iñiguez Covarrubias, Juan Francisco Zamora Natera, Pedro Macedonio García López, Mario Alberto Ruiz López, Eduardo Salcedo Pérez
EDITORIAL PANDORA S.A. DE C.V.
Nacional
Capítulo de libro 2012 Recursos Forestales en el Occidente de México (ISBN: 978-607-8072-56-9)
EVALUACIÓN EN VIVERO DE PINUS HARTWEGII LINDL. EN EL PARQUE NACIONAL VOLCÁN NEVADO DE COLIMA
Rosario M. Bernaola Paucar, Eduardo Salcedo Pérez, Porfirio Gutiérrez González, Victor Manuel Ordaz Chaparro, Ramón Rodríguez Macias, J. Francisco Zamora Nátera.
AMAYA EDICIONES
Rosario M. Bernaola Paucar
Nacional
R. Rodríguez Macias, R. Quintero Lizaola, G. Alcántar González V. Ordáz Chaparro y V. Volke Haller. 2005. Dinámica y cuantificación de grupos microbianos estudiados en compost y vermicompost de bagazo de agave tequilero. Terra Latinoamericana, 23:97-104.
R. Rodríguez Macias. 2006. Perspectivas de producción de hongos comestibles (Pleurotus spp.) en la región Noreste del estado de Nuevo León. scientia-CUCBA, 8 (1) 23.29.
M. A. Ruiz López, R. Rodríguez Macias y S. Navarro Pérez. 2006. Evaluación Químico-Nutricional de Lupinus exaltatus Zucc, del Nevado de Colima, México. Interciencia, 10:758-761.
G. Iñiguez, R. Rodríguez Macias y G. Virgen 2006. Compostaje de Material de descarne y aguas residuales de la industria de la curtiduría. Rev. Int. Contam. Ambient. 22(3) 113-123.
Rodríguez M. R, Soto V. C. y Villaseñor I. L. 1998. “Utilización de hojarasca de parque y jardines públicos para cultivar Pleurotus spp. Revista Mexicana de Micología.14:67-69.
Capítulos de libro
Ramón Rodríguez Macias, Mario Alberto Ruiz López, Pedro M. García López, Francisco Zamora Natera y Jesús Ruiz Moreno. (2006) Nutritional Potential of Lupinus exaltatus Zucc, for its use as an alternative crop of high protein content. IN. E. Van Santen and G. D. Hill (eds). Proceedings of the ll th International Lupin Conference. (ISBN o-86476-165-1).
Rodríguez Macias Ramón, Gabriel Alcanzar González, Mario Alberto Ruiz López.. Bagazo de agave tequilero. En S. Carvajal. (ed.) 2006- Avances en la investigación Científica en el CUCBA. Pp. 501-504. (ISBN: 970-27-0770-6).
E. Salcedo Pérez, R. Rodríguez Macias y F. Zamora Natera. (2006) Estrés y declinación Forestal. Memorias del III Seminario Nacional Sobre Paisaje. ISBN: 970-27-0956-3.
Memorias en extenso
Ramón Rodríguez Macias,, E. Gabriel Alcántar González, Roberto Quintero Lizaola, Víctor Ordáz Chaparro, Víctor Volke Haller y Rene Fidel Díaz Serrano. Desarrollo de un sustrato orgánico a partir de bagazo de agave tequilero para producción de plántulas de brócoli. Memorias del “XXXII Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo”. Noviembre de 2004, León Guanajuato, México.
Ramón Rodríguez Macias,, E. Gabriel Alcántar González, Roberto Quintero Lizaola, Víctor Ordáz Chaparro, Víctor Volke Haller y Rene Fidel Díaz Serrano. “Biotransformación del bagazo de agave tequilero para producción de sustratos orgánicos para contenedor”. Memorias del “VII Congreso Nacional Agronómico”.Septiembre de 2004. Chapingo, México.
Ramón Rodríguez M., Sandra Pascoe O., Francisco Zamora N., Jaime Alvarez de la Cuadra J, y Eduardo Salcedo Pérez E. “Evaluación de sustratos vegetales elaborados a partir de residuos de la industria tequilera”. Memorias del “I Congreso Nacional de Agricultura Sustentable”, Noviembre del 2001, Veracruz. Ver.
Eduardo Salcedo Pérez E., Francisco Zamora N. Y Ramón Rodríguez M., “Elaboración de compostas a partir de residuos urbanos”. Memorias del “I Congreso Nacional de Agricultura Sustentable”, Noviembre del 2001, Veracruz. Ver.
Eduardo Salcedo Pérez E., Francisco Zamora N. Y Ramón Rodríguez M. “Materiales compostados de residuos orgánicos urbanos como sustratos para cultivo de plantas ornamentales”. Memorias del “I Congreso Nacional de Agricultura Sustentable”, Noviembre del 2001, Veracruz. Ver.
Ramón Rodríguez M., Conrado Soto V. ”Perspectivas de producción del hongo medicinal Ganoderma lucidum en el Estado de Jalisco, México”. Memorias del VI Congreso Nacional de Micología. Tapachula Chiapas. octubre 1997.
M.A. Ruíz López, M. E. Medina, P.M. García, J. F. Zamora N. Y R. Rodríguez Macias. “Propiedades funcionales de aislados proteicos obtenidos a partir de leguminosas silvestres”. Memorias del XXXI Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Texcoco, Edo de México, octubre del 2001.
González, G.R y Rodríguez M. R. 1995. “Evaluación de medios de cultivo y sustratos lignocelulósicos para la producción del hongo comestible Pleurotus spp.”. Avances de Investigación. CIA-FAUANL. P.203-205.
Rivero , B. N., Olivares,S.E. Y Rodríguez, M.R. 1996. “Densidad óptima de plantas de sorgo para grano en el Norte de Tamaulipas”. Avances de Investigación. CIA-FAUANL. P.49-51.